Impermeabilizar con telas asfálticas

Impermeabilizar con telas asfálticas

Una adecuada impermeabilización es indispensable para que los inquilinos disfruten de una sensación de confort en sus viviendas.

Las precipitaciones son una de las causantes de las temidas goteras y humedades en los edificios cuando éstos no cuentan con la correcta impermeabilización. De hecho, sólo es necesario invertir menos del 1% del precio del edificio para lograr una buena impermeabilización. Un coste muy pequeño si se tiene en cuenta que las humedades pueden aumentar hasta en un 50% el riesgo de padecer asma en niños y bebes. Por eso, SLUCIA, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, aporta una serie de consejos para evitar sorpresas desagradables.

La importancia de la impermeabilización reside en que evita que el agua se filtre por la estructura del edificio y, por tanto, la mantiene seca. SLUCIA aconseja realizar la impermeabilización del inmueble durante la construcción del mismo. Si no ha sido posible, es conveniente realizarlo lo antes posible.

El primer paso que hay que tomar es detectar qué tipo de humedad tenemos. Si las humedades aparecen en las partes bajas de los muros y tabiques de sótano o planta baja, hablamos de humedades por capilaridad de las que ya hablamos en otro tutorial. También nos podremos encontrar con las humedades por condensación, típicas de los interiores y que surgen como consecuencia del contacto de vapor de agua con una superficie fría o por una concentración en exceso del mismo en el ambiente.

En cambio, si el problema es que el agua penetra por los muros, fachadas o tejados, tienes un problema de humedad o goteras por precipitaciones, y la mejor solución es trabajar con tela asfáltica.

Material necesario para impermeabilizar con telas asfálticas:
Rollos de tela asfáltica, soplete de llama grande y manguera larga, bombona butano, paleta pequeña con la punta redonda, varios guantes y un cúter con varias hojas de repuesto.

Proceso:
Después de tener la superficie bien limpia, libre de polvos, grasas, etc, nos dispondremos a colocar la tela asfáltica.

Cogeremos el soplete y empezaremos a calentar tanto el suelo como el rollo hasta que se cuartee el plástico protector y se empiece a fundir el asfalto. Entonces iremos desenrollando hasta el final. Luego pegamos los lados a la pared. Hay que ir con cuidado alineando muy bien la tela asfáltica, y con la ayuda de la paleta vamos soldando una con otra y avanzando poco a poco hasta el final de la zona a impermeabilizar.

Colocación telas asfálticasLa colocación es por calor, una técnica de bricolaje bastante sencilla.

Lo ideal es siempre poner dos capas de tela asfáltica para una mejor impermeabilización. La primera negra y la segunda con un acabado de pizarra o aluminio si la queremos dejar vista. Si vamos a poner otra cosa encima (baldosas, losas filtrantes, etc) dejaremos la ultima capa también negra. Para la última capa, si la queremos dejar como terminación, tenemos opciones como las que terminan con autoprotección mineral en varios colores, las que terminan en autoprotección metálica o plastificadas e incluso las que simulan tejas de pizarra.

Tejado impermeabilizado

Como puede observar es una manera fácil y económica de impermeabilizar nuestro hogar y, en combinación con pinturas impermeabilizantes para los remates, puede ser una gran solución para su casa.