ofertas y promociones exclusivas para suscritos.
Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador. Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de activar Javascript en su navegador.
Hoy trataremos de solucionar el problema de las humedades por capilaridad con productos Sika.
Una vez pase la temporada de lluvias, lo que deseamos es preparar una barrera para que esta humedad no vuelva a subir por nuestras paredes, muros y tabiques, y esto lo conseguimos con los siguientes trabajos de bricolaje:
Tabla de contenidos
Lo primero es saber de dónde viene la humedad y tener claro que es por capilaridad para así poder dar la solución adecuada.
La humedad por capilaridad es el proceso mediante el cual el agua y la humedad acumulada en el subsuelo ascienden primero por la cimentación y luego por los muros y paredes que, al estar en contacto con el terreno, absorben el agua como tubos capilares. Por tanto, la humedad por capilaridad aparece siempre por la parte baja de muros y tabiques pudiendo alcanzar hasta un metro de altitud.
Pintura con ampollas, papel pintado despegado, putrefacción seca, degradación de la madera y mal olor a humedad no son las características de un lugar agradable para vivir. Esto es lo que ocurre en muchos edificios (antiguos) y la causa es la humedad por capilaridad.
Retirar rodapiés y/o revestimientos/yesos hasta llegar al muro que se va a tratar. Medir el espesor del muro. Si el revestimiento/yeso está contaminado con sales o se encuentra dañado, se tiene que limpiar completamente.
Realice taladros de 12 mm de diámetro en las juntas de mortero verticales y horizontales, separados entre sí como máximo 120 mm. La profundidad del taladro dependerá del espesor del muro, según se indica en la siguiente tabla:
Ejemplos de taladros | ||||
---|---|---|---|---|
Espesor del muro: | 110 mm | 220 mm | 330 mm | 440 mm |
Profundidad taladros: | 100 mm | 190 mm | 310 mm | 420 mm |
Después de esta operación, los taladros se limpiarán utilizando un compresor de aire o de manera artesanal soplando con un tubo.
¡No es necesaria bomba de inyección! Una única inyección en el mortero, dispersará al Sikamur®-InjectoCream-100 en el muro y creará una barrera repelente al agua bloqueando la humedad ascendente en el futuro.
Inyectar el Sikamur InjectoCream 100 mediante una goma o tubito y una pistola (tipo silicona).
Para la terminación de nuestra pared/muro podríamos usar un mortero seco (arena y cemento) aditivado con Sika Látex. Así, maestrearíamos la pared (la dejamos recta y lisa) y conseguiremos adherencia e impermeabilidad para después aplicar un mortero impermeable y transpirable como el SikaTop Seal 107. La decoración final podría ser pintura (como la Sikacolor 671 W), azulejos, etc.
¿Tienes alguna duda o truco para compartir?. Te invitamos a dejarnos un comentario:
Comentarios
Hola, para solucionar los problemas de humedad, por qué es necesario para terminar aplicar dos morteros y no solo uno de los que mencionáis?
Hola Cristina, encantado de poder ayudarte.
La manera que Sika y nosotros indicamos de acabado para paliar el problema de las humedades es sobre todo por el grosor. Te explico; el sika top seal 107 es un mortero impermeabilizante para aplicar en un par de capas pero no es para dar grosor. Por eso, si necesitas dar grosor y tienes que dar un mortero convencional, te indicamos que lo aditives con el Sika Latex. Conseguirás mejorar la adherencia y la impermeabilización.
Después, terminar con un mortero impermeabilazante como el Sika top seal 107. Si no necesitas dar grosor a tu paramento, puedes aplicar un par de capas (0,75 mm a 1,75 mm máximo) directamente sobre tu pared.
Además, si aplicas los dos morteros, ahorrarás en costo de materiales de esta manera. Espero haberte podido ayudar y sobre todo aclararte la pregunta, cualquier cosa no dudes en ponerte en contacto nuevamente.
Un saludo.
Hola Pedro, muchas gracias por tu respuesta.
¿Y no podría aplicar solo el mortero con Sika Latex o algún otro aditivo impermeabilizante de Sika sin utilizar Sika top seal 107?, ¿sería efectivo?. El problema es que en las paredes que tengo que arreglar (al ser solo la parte de abajo de la pared) hay mucha diferencia de grosor de unas partes a otras ( desde menos de 1 cm hasta más de 4 cm) y lo encuentro un poco dificultoso.
Un saludo.
Hola de nuevo,
si fuera necesario utilizar los dos morteros, ¿de Sika top seal 107 tendría que dar una capa o dos?, ¿y de qué grosor?, y podría pintar directamente sobre él, ¿verdad?.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Cristina.
Sigo recomendándote que utilices primero el mortero convencional aditivado con Sika Latex. Conseguirás regularizar mejor tu paramento y ahorrar costos (aun en los sitios de menor grosor) y posteriormente dos capas finas del mortero impermeabilizante Sika Top Seal 107. Una vez hechos estos pasos podrás pintar con cualquier pintura. Te recomiendo el SikaColor 460 W, es una pintura mineral que tiene la virtud de ser transpirable (permite respirar al soporte) e impermeable al agua.
Muchas gracias por tu comentario y cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo.
Hola, una pregunta. Para mi problema de humedades ya piqué la pared y puse un mortero transpirable. Podría añadir el sikamur a posterior?? Gracias
una vez que apliqué el injectocream-100 en el orificio realizado. lo debo tapar inmediatamente? y cuánto debo esperar para revocar?
Hola Tomas y gracias por tu interés,
el mortero Sikamur es un mortero transpirable. No sé cual has aplicado tú, lo que sí te garantizo es la transpirabilidad del Sikamur. Si no estás muy seguro de cómo es el mortero que has aplicado te recomiendo picarlo y aplicar el Sikamur.
Un saludo.
Hola Alejandro,
una vez que aplique el Sikamur InjectoCream 100 no es necesario que tape el agujero inmediatamente. Puede hacerlo unos días después o incluso cuando por circunstancias de la obra usted lo necesite.
Gracias por su interés.
Hola, quiero aplicar el producto sobre una pared que comparto con el vecino, no se exactamente que ancho tiene, creo que lo estandar es 15 cm míos y 15 cm del vecino. ¿se puede hacer el agujero al 93% de 15 cm, sin tener en cuenta los otros 15 cm, o cambia mucho la dispersión del fluído?
Hola en una casa con problemas de humedad por capilaridad ¿que es mejor para quitar esa humedad a largo plazo?. En una pared maciza de 15 centímetros cuanto material se necesita por metro lineal? Cuanto me costaría 40 metros lineales que tiene la casa y donde puedo comprarlo? He ido a distintos sitios y no me han sabido informar ni tienen el material, muchas gracias
Hola Alberto,
cuando nosotros aplicamos el <a href="https://www.sluciaconstruccion.com/sikamur-injectocream-100">Sikamur InjectoCream</a> sobre un muro lo que conseguimos es formar una barrera para parar esa humedad por capilaridad. Al solo poder aplicarlo en tu muro solo tendremos una barrera por esa zona. Lo lógico es que no tengas humedades en tu muro ya que le hemos puesto un impedimento.
Un saludo
Hola Jose Miguel,
nosotros podemos ofrecerte el Sikamur InjectoCream para quitar esa humedad por capilaridad. Te dejo enlace de nuestro producto para que puedas comprarlo y veas también los consumos en la descripción del producto.
Gracias y un saludo.
<a href="https://www.sluciaconstruccion.com/sikamur-injectocream-100">https://www.sluciaconstruccion.com/sikamur-injectocream-100</a>
Hola quiero inyectar el sikamur en la pared de mi casa con problemas de capilaridad, el problema que me encuentro, es que al repicar la pared, me doy cuenta de que es ladrillo tabiquero de 52 cm así que la junta de mortero no me queda a los 15 cm que recomienda el producto.
Mi pregunta es, si puedo inyectarlo directamente sobre el ladrillo a los 15 cm recomendables o así no hará el efecto desead?
Gracias, un saludo.
Hola,
la altura de la inyección es orientativa. Lo ideal es inyectarlo en la llaga entre los ladrillos. Si no es posible, y al ser un ladrillo tabiquero y <a href="https://www.sluciaconstruccion.com/sikamur-injectocream-100">Sikamur</a> un gel, intente hacer los taladros más juntos y buscando toda la llaga que pueda.
Gracias y un saludo.
Hola,
Tengo problemas de capilaridad en mi casa, no es nada muy exagerado pero me gustaría ponerle remedio. El problema es que la humedad esta en pared maestra que consta de ladrillo de 20cm, cámara de aire y ladrillo de 20cm.
Por la muro interior de la casa no veo problema de aplicación: eliminar yeso en mal estado y aplicar los taladros en la primera llaga entre ladrillos. El problema viene en el muro exterior puesto que tengo un revestimiento de piedra por lo que no hay posibilidad de aplicar el producto en la llaga y adicionalmente me quedarían los agujeros en la piedra.
¿Como debería aplicar el tratamiento en este caso? Estoy barajando 3 opciones.
1 - Desde el muro interior, haciendo un taladro que atraviese el primer muro completo, cámara de aire y un % del muro exterior? Si es así, también se aplica un 93% del grosor para el muro exterior? Hay algún problema en que el primer muro interior se haya taladrado totalmente? No se derramará el producto por el agujero del primer muro?
2 - Desde el muro interior, haciendo taladros cada 5 cm, alternativamente uno que atraviese el 93% del primer muro interior, rellenando con el producto tal como se explica y otro que atraviese el 100% del primer muro, cámara de aire y el 93% del muro exterior de forma que solo aplicaría producto en el muro exterior.
3 - Si desde el muro interior no es posible tratar los dos muros, debere hacerlo de forma independiente muro interior y muro exterior, aunque de esta forma deberé agujerear la piedra y como comentaba anteriormente en el exterior no tendre posibilidad de hacer los agujeros en la llaga. Hay algún problema o el producto funciona de la misma forma en este caso?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola mi problema es que tengo humedad en muro de pantalla de hormigón este producto me seria valido en este caso
Cómo se aplica en una pared de ladrillo hueco sobre encadenado. Cómo diferencio humedad de cimiento, vs humedad capilaridad
Hola yo tengo una pared de 5 a 6 metros lineales,hice los agujeros pero los hice en las tochanas y no en la llaga como dices, compre 4 tubos de sika cream 100 ,me entraron uno por agujero,por está regla ahora necesitaría 35 tubos mas, lo hice mal, vuelvo hacer los agujeros en las juntas de hormigón?
Muchas gracias.
Hola Luis Moreno,
sí, haga los taladros en la llaga de cemento. Es lo ideal para que trabaje el Sikamur Injecto Cream.
Gracias y un saludo!
Hola Luis,
necesitaríamos masa datos. Llámenos por teléfono al 916746081.
Gracias
Hola Vicente,
este producto sería válido en muro pantalla de hormigón, gracias.
Hola Oscar,
póngase en contacto con nosotros y así podremos intercambiar toda la información e incluso ponerle en contacto con un técnico especializado de la marca Sika.
Gracias.
hola, tengo una pared divisoria de baño y living de ladrillo ceramico hueco, la humedad viene por capilaridad porque no pasa ningun caño de agua.
es posible aplicar su producto en este tipo de pared?
gracias.
Hola Liliana,
puede utilizarlo en ese tipo de división o pared siempre y cuando siga las indicaciones que comentamos en este blog, sobre todo intentado hacer los taladros en la llaga entre los ladrillos.
Gracias
Hola,
Tengo problemas de capilaridad en un muro de carga de 28 cms de grosor. He picado la pared del mismo hasta dejar el ladrillo visto, y he hecho los taladros cada 10 cms para inyectar sikamur inyectocream 100.
Antes de inyectar me surgen varias dudas que les agradecería me resolvieran.:
- lo puedo aplicar con si aun queda humedad en el muro?
- es conveniente realizar las inyecciones cuando la temperatura exterior esta entre 4 y 10 grados?
- la junta de mortero en la que tiene que extenderse el producto es muy antigua (construcción de 1930), la composición de la misma
parece mezcla de cemento, arena y no se si algo mas. No se si el producto se distribuira en ella homogeneamente??
Hola Ana,
puede inyectarlo con humedad, la temperatura tiene que ser siempre superior a 0º centígrados. Respecto a la junta y a los materiales existentes son los que hay, podrían ser mejorables pero el producto puede usarse en ellos.
Gracias y un saludo!
Me gustaria saber cuanto tiempo hay que esperar en notar los efectos del Sikamur.
muchas gracias
Hola Albert,
es complicado darle un tiempo. Depende de muchas variantes. Si quiere ponerse en contacto con nostros en el 916746081 podemos comentarlo.
Un saludo.
Hola. Por que se pone mortero seal 107 si es transpirable encima del normal que no deja pasar posible humedad ? no frena la humedad totalmente el inyecto cream?Y si el 107 es transpirable,habría que utilizar una pintura transpirable que no fuera plástica?
Gracias por toda la ayuda que ofreceis.
Hola Carlos,
el sika top seal 107 es un mortero impermeabilizante que soporta cargas negativas (por si queda algún resquicio de humedad). Además con este mortero puede pintar, enyesa, dar cemento, colocar azulejo, etc. Con el mortero Sikamur, al ser transpirable, no es recomendable para el interior de una vivienda y además limita los materiales y pinturas que se pueden poner encima. Solo admite productos transpirables.
Gracias y un saludo!
Soy de un pueblo de Zaragoza, necesitaba injectocream-100, me puse en contacto con Mat y con S Lucia. Me asesoraron y atendieron amablemente y en menos de 24 hr tenia el producto en casa. Gracias por todo
Hola.
Es necesario picar la pared de ladrillo (dañar el enlucido) para identificar las juntas entre ladrillos ? o se puede hacer las perforaciones cada 12 cm sin dañar la pared ?
Se puede aplicar el producto en época de lluvias ? o hay que esperar que el ambiente esté más seco para hacer los trabajos?
Buenos días , tengo humedad por capilaridad voy a poner sikamur 100 , es un muro que rodea la casa de 300 mm de grosor hecho con bloque relleno de hormigón y varillas de hierro , he hecho los agüjeros a 10 cm de distancia entre ellos a una altura de 10 cm del suelo y de un diámetro de 12 mm , los agüjeros no los he hecho en la junta entre bloques , hay algún problema?
que profundidad tengo que hacer de agüjero?
En total tengo unos 30 m. De muro , cuantos salchichones de 600 necesitaría?
Gracias
Hola Javier ,
no hay ningún problema en usarlo en esos materiales. Mi recomendación es que busque la llaga y la profundidad por lo menos el 90 % de grosor del muro.
Gracias y un saludo!
Hola. Tengo un problema de humedad por capilaridad y tengo una duda. Si yo hago las perforaciones a 10cm del suelo y el sikamur lo que hace es absorver la hunedad, la humedad que quede tendrá que salir por entre el suelo y hasta donde se perfora, es decir, en 10cm no?
Gracias
Hola tengo humedades en un muro de bloques de hormigon, dicho muro está enfoscado y no veo sus uniones, puedo hacer los agujeros donde quiera o tiene que ser entre sus uniones. Porque si es así tendría que retirar el enfocado?
Gracias.
Tengo una planta baja y cuando hicieron los tabiques del pasillo, dejaron una separación de unos 5mm entre ladrillo y ladrillo, si utilizo la broca de 12 para hacer los agujeros, perforarse el ladrillo,. Hay algún problema si utilizo una broca del 5 y hago los agujeros con menos separación
Gracias
Hola! Después de aplicar el sikamur, ¿cuánto tiempo hay que esperar para poder pintar la pared?
Hola, quisiera saber si Sikamur InjectoCream 100, sirve para aplicarlo en muros de piedra de 60 cm de anchura, ya que son paredes de una casa antigua con 70 años, y la humedad es por capilaridad. Gracias.
Hola Javier Gonzalez Molina,
el sikamur injecto cream le sirve para ese problema. Tiene que tener en cuenta que debe de hacer los agujeros para inyectar el sikamur injecto cream del grosor del muro y a ser posible buscando las llagas entre las piedras.
Gracias y un saludo.
Hola Mariona, lo ideal es cuando el paramento este seco, pero depende de la pintura que usted aplique podra tener unas indicacones u otras. Le recomiendo que eche un vistazo a nuestra gama de pinturas, gracias y un saludo.
https://www.sluciaconstruccion.com/pinturas
Hola Pedro, al aplicar el sikamur injecto cream lo que queremos conseguir es formar una barrera contra la humedad por capilaridad, para eso tiene que inyectar la cantidad correcta y en la profundidad correcta cualquier otra variacion no sabría decirle con exactitud. Eso sí, nunca iría a peor. Mejorariamos.Un saludo.
Hola David, lo ideal es hacer los taladros en la llaga entre los bloques de hormigón ya que esta misma llaga nos serviría para la unión y formación de la barrera contra la humedad por capilaridad, un saludo.
E comprado una casa i lleva tiempo cerrada tiene muy poco de humedad por capilaridad e picado las paredes i e dejado el ladrillo visto q debería hacer
Hola Ivan Calderon,
lo ideal sería aplicar el sistema del sikamur injecto cream, y con la terminación en interior con el sika top seal 107 y en el exterior con el sikamur. Y si quiere pintar este último mortero le valdría el sikacolor 67.
Gracias y un saludo!
Hola la humedad por capilaridad la tengo en una pared maestra puedo hacer los agujeros igualmente y aplicar el producto muchas gracias
Hola Susi,
puede hacer el tratamiento del sikamur injecto cream sin problema.
Gracias y un saludo!
Muy buenas, nosotros acabamos de comprar una casa vieja con casi 70 años de antigüedad, hace esquina y habíamos pensado en poner en las paredes de la fachada rejillas de ventilación y el producto SIKA para reforzar y evitar en lo posible que suba la humedad, en el muro de carga del centro de la casa y el colindante con la casa vecina, solo podríamos poner el producto ¿Seria efectivo este sistema? y otra pregunta, ¿porque hay empresas que también usan este tipo de siliconas y son muchisimo mas caras? Gracias
Hola Norberto,
el sikamur injecto cream es efectivo donde lo aplique. Respecto al precio de algunas empresas en aplicar productos de este tipo, no le podemos asesorar.
Gracias y un saludo!
Hola, buenos días
Tengo capilaridad vertical en mi vivienda y viene del subsuelo. Queremos hacerlo nosotros picar y injectar sika crema y luego poner la pared ya Lisa y la pintura. Podremos hacerlo nsotros? Comprado todo lo necesario, es que los presupuestos son carisimos. Saludos
Hola Sara,
podrían hacerlo ustedes, no es complicado. Es un trabajo de “bricolaje”. Siguiendo nuestro blog y las indicaciones de los productos no se necesita ser un profesional experimentado. Le animamos a que dé el paso.
Gracias y un saludo!
Buenos días, yo tengo un muro de mampostería de doble cara (llagas irregulares, de más de 15 cm de separación, y que no coinciden en una cara con otra. Es un muro de 60cm de grueso. A la cara exterior no tengo acceso para hacer los taladros. Qué me recomendáis?
Hola Javier,
sanee las paredes que tenga en mal estado hasta llegar a la fábrica de ladrillo o del material que tenga, y aplique el siktaop sela 107. Si la presión de la humedad no es muy grande este mortero puede aguantarla.
Gracias y un saludo!
Una vez que inyecte el SikaMur InjectoCream 100 debo tapar los agujeros? Resulta que inyecte todos los agujeros con el gel a rebosar un pelín, luego lo dejé 1 semana y el resultado final es que veo los agujeros vacíos,
Mi pregunta es: debo inyectar de nuevo y tapar inmediatamente los agujeros con mortero?
Hola Pablo,
si ya lo ha inyectado no debe hacerlo más veces. Tápelo cuando quiera, no necesariamente al instante. La recomendación es que lo haga cuando haga los trabajos de pañeado de la pared, tanto con el mortero sikamur (si es en exterior) como con el sika top seal 107 si es en interior.
Gracias y un saludo!
Quisiera echarle el Sika Top 107 a toda la casa, quisiera saber si este cementicio es para superficies con movimiento o sin movimiento
Hola Mariel,
si tiene ligeros movimientos, o contracciones/dilataciones por ejemplo, debería de usar el sika top 209, es el más flexible.
Gracias y un saludo!
Hola Diego,
el sikamur injecto cream nunca absorve la humedad, lo que hace es fomar una barrera para cortarla. Esta barrera se consigue haciendo las perforaciones a la distacia que indicamos en el blog.
Gracias y un saludo.
Tengo una duda sobre el momento de aplicación del producto Sikamur.
Debe de aplicarse cuando la pared está húmeda o se puede aplicar por ejemplo en la primavera aunque no exista humedad en la pared en este periodo?
Gracias.
Hola José Luis,
se puede aplicar con la pared húmeda, pero a más de 0ª.
Gracias y un saludo!
Quería saber si mi pared después de echar sikamur la puedo rematar con yeso o si el mortero impermeabilizante se puede echar gotelé
Hola Alexis,
una vez aplicado el sikamur injecto cream es recomendable dar 2 o 3 mm de sikatop seal 107. Posteriormente pueda dar yeso, pintura, etc, sin problema.
Gracias y un saludo!
Hola tengo humedad por capilaridad en un sótano. En este caso puedo resolverlo con este producto ?
Hola Matias,
puede usar el sistema del sikamut injecto cream sin problema.
Gracias y un saludo!
Hola:Tengo la humedad por capilaridad en una pared de 40 cm construida de piedra con arena y cal. Mi duda es si tengo que trazar una linea recta a ras del suelo y hacer los taladros con separación de 10 cm, caiga en la piedra o ca en la junta de la masa
Hola Francisco,
si, así es como debe hacerlo. Trazando una línea, ya que al ser la piedra irregular no hay otra opción.
Gracias y un saludo!
Hola. Tengo un muro interior el cual tiene problemas de humedad por capilaridad. Con el muro me queda claro las medidas para inyectar el producto. Pero tengo dos pilares , como inyectó en esos pilares? Están también muy afectados por la humedad.
Hola Javier,
en los pilares también funciona, pero tenga en cuenta que es un elemento estructural.
Gracias y un saludo!
Buenos días. Puedo usar sikamur injeckt en pared hecha de bloques de hormigon buscando las juntas?
Hola David,
puede usarlo. La recomendación es que busque la junta para que sea más cómodo para usted y para que el sikamur injecto crem forme la barrera antihumedad.
Gracias y un saludo!