¿Qué es el aislamiento reflexivo y cómo instalarlo?

¿Qué es el aislamiento reflexivo y cómo instalarlo?

1. ¿Qué es el aislamiento reflexivo?

Se trata de un aislante fabricado por capas de diferentes materiales que proporciona un mayor aislamiento con un menor grosor de material. Además de este reducido espesor, se caracteriza por ser ligero y flexible, lo que facilita su instalación. Y todo esto a un precio muy económico.

Este resultado se consigue gracias a su composición multicapas, ya que el calor debe cambiar su medio de transmisión varias veces para atravesar todo el material y el proceso es mucho más lento. De este modo, en invierno es más difícil que salga el calor y en verano es más complicado que entre en la vivienda.

Aislamiento reflexivo composición multicapas

2. ¿Por qué aislar con aislamiento reflexivo?

El aislamiento de una vivienda o edificio es una de las mejores opciones que puede tomar un propietario, puesto que la temperatura del entorno no afectará al interior del inmueble y se generará un ambiente confortable.

Pérdidas de calor medias en una vivienda

Hay que entender el aislamiento como una barrera térmica que actúa tanto contra el frío como contra el calor. En invierno, por ejemplo, el calor generado por la calefacción interna acaba disipándose hacia el exterior. En verano, en cambio, el problema radica en las altas temperaturas que pueden alcanzar las tejas u otros sistemas de cobertura de la vivienda, que filtran el calor aumentando su intensidad.

3. ¿Cuáles son las ventajas del aislamiento reflexivo?

Existen multitud de ventajas en la utilización de los aislantes reflexivos. Nosotros nos centraremos en las que ofrecen los aislantes de la marca Actis, líder en el sector de los multi-reflectores finos desde 1980 y material con el que nosotros trabajamos:

  • Instalación sencilla:
    La ligereza de los rollos Actis hace que sean fáciles de guardar e instalar debido a que el material con el que están fabricados es maleable y se adapta a cualquier superficie.
    No es necesario tener herramientas especiales para el trabajo con este material, ya que puede cortarse con un cúter o con tijeras y se adhiere grapándolo, atornillándolo o pegándolo.
    Aislante Triso Dur Rollo Actis
  • Materiales no dañinos:
    Los aislantes Actis no tienen ningún componente dañino para el usuario. La única recomendación es utilizar gafas de sol si se trata de una instalación en exteriores, para evitar molestias por el reflejo del sol.

  • Beneficios en verano e invierno:
    En verano evitan que las altas temperaturas afecten a las zonas más expuestas a la radiación solar y en invierno mantienen el calor dentro del edificio o vivienda.

  • Efecto a largo plazo:
    Los materiales de los aislantes Actis son muy resistentes a la presión y humedad, y evitan el acceso de los roedores a la vivienda.

  • Incrementos de volumen y superficie habitables:
    El grosor de los aislantes Actis no superan los 30 mm, por lo que ayudan a incrementar hasta un 20% el volumen habitable. Estos buenos resultados hacen que sean los idóneos para conservar la estética del edificio en rehabilitaciones.

  • Resultados en la factura de la luz:
    La mayor ventaja de estos aislantes se nota en el bolsillo del consumidor, puesto que se produce un importante ahorro energético al prescindir de calefacción y refrigeración, lo cual es beneficioso también para ayudar a reducir el efecto invernadero.

4. ¿Cómo instalar un aislamiento reflexivo?

¿Cómo instalar un aislamiento reflexivo?

La instalación de los aislantes Actis puede llevarse a cabo teniendo en cuenta 5 sencillas pautas:

  1. El aislante siempre debe instalarse entre dos cámaras de aire teniendo en cuenta que, en el caso de que esté bajo teja y ventilada, deberá guardar mínimo 40mm, y en el resto de los casos con 20mm entre la cara inferior de apoyo de la cubierta y el aislante será suficiente. De este modo nos aseguraremos cumplir la normativa vigente.

  2. El aislante debe estar completamente tensado sobre rastreles (pieza fabricada en madera, PVC o metal, de forma alargada, similar a un listón), y las grapas deben tener una distancia máxima entre ellas de 50mm. Se recomiendan grapas galvanizadas o inoxidables de un tamaño mínimo de 14 mm.

  3. Cuando llegue el momento de hacer una junta, los tramos deben solaparse entre 50mm y un metro y graparse cada 50mm sobre una superficie de madera.

  4. Es importante recubrir estas juntas con cinta adhesiva Actis Isodhesif y, además, sellar con con un rastrel para conseguir una mejor impermeabilización.
    Cinta adhesiva Actis Isodhesif

  5. A lo largo de todo el perímetro es necesario doblar el aislante hacia el interior 50mm como mínimo y conseguir un sellado perfecto gracias a un listón o rastrel.


¿Tienes alguna duda o truco para compartir?. Te invitamos a dejarnos un comentario: