Entérate de novedades, consejos para manitas, ofertas y promociones exclusivas para suscritos.
The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.
Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador. Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de activar Javascript en su navegador.
SELF-DAN PE es una lámina impermeabilizante compuesta por un mástico de betún modificado con polímeros elastómeros (SBS) autoadhesivo de 1.5 kg/m². Protegida con un film de polietileno (HDPE) de 95 g/m² en su cara superior el cual sirve como armadura y un film plástico despegable en su cara inferior para facilitar su colocación.
Campo de Aplicación
Barrera contra el gas Radón.
Impermeabilización de estructuras enterradas y cimentaciones.
Lámina impermeabilizante bajo teja en cubiertas inclinadas.
Lámina impermeabilizante en trasdós de muro.
Se utiliza en la impermeabilización de muros de sótano, realizados en hormigón o en ladrillo macizo enfoscado, siempre que la solución esté provista de una imprimación previa del soporte y la lámina esté protegida con una lámina drenante tipo DANODREN por la cara exterior en contacto con el terreno.
También se utiliza bajo teja en cubiertas inclinadas para asegurar la estanqueidad de la cubierta en caso de desplazamiento o rotura de las piezas.
Ventajas y Beneficios
Aplicación a temperatura ambiente.
Asegura la estanqueidad de la cubierta ante la rotura de las tejas.
Colabora a aumentar la durabilidad de la lámina.
Conserva mejor sus propiedades con el paso del tiempo.
Facilidad y rapidez de instalación
Impermeabilidad total al agua y al vapor de agua.
Imputrescible.
La lámina, al estar constituida por un mástico de betún modificado con polímeros que mejora sustancialmente al resto de másticos bituminosos, aporta unas prestaciones muy superiores en comportamiento a altas y bajas temperaturas, elasticidad y resistencia al envejecimiento, lo que conlleva una mayor durabilidad de la lámina y una mayor seguridad de la membrana impermeabilizante.
Muy estable a largo plazo.
Se adhiere perfectamente sobre un gran número de soportes (hormigón, fibrocemento, metal, teja, etc).
Total flexibilidad del material para una perfecta adecuación al soporte.
Modo de empleo
Preparación del soporte:
La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños. Se recomienda una limpieza previa del mismo.
En caso de soportes porosos o poco homogéneos se recomiendan pruebas de adherencia y aplicación de imprimación bituminosa CURIDAN.
Impermeabilización:
Impermeabilización por el trasdós exterior de muros: Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). Los rollos se colocan en posición vertical. La adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando el film de la cara inferior y presionando al mismo tiempo con una rasqueta roma o con guantes, de dentro hacia fuera para evitar la formación de bolsas. Los solapes se han de realizar de igual forma entre rollo y rollo, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal. Para la más fácil instalación, se recomienda cortar los rollos en dimensiones más pequeñas, más manejables.
Otros usos: Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). La adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando el film de la cara inferior y presionando al mismo tiempo con una rasqueta roma o con guantes, de dentro hacia fuera para evitar la formación de bolsas. Los solapes se han de realizar de igual forma entre rollo y rollo, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
Lámina bajo teja en sistema adherido con protección pesada: Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). Los rollos se colocan preferentemente en dirección paralela a la línea de máxima pendiente. La adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando el film de la cara inferior y presionando al mismo tiempo con una rasqueta roma o con guantes, de dentro hacia fuera para evitar la formación de bolsas. Los solapes se han de realizar de igual forma entre rollo y rollo, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.