Entérate de novedades, consejos para manitas, ofertas y promociones exclusivas para suscritos.
The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.
Parece que JavaScript está deshabilitado en su navegador. Para obtener la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de activar Javascript en su navegador.
Revestimiento para sopores horizontales a bases de polímeros acrílicos y poliuretano alifático, forma una cobertura continua y elástica de altas prestaciones capaz de prevenir filtraciones de agua y los consiguientes problemas derivados de la humedad. Especialmente indicado para evitar las filtraciones de agua en terrazas, azoteas, tejados, paredes medianeras, juntas de dilatación, canales, bajantes, etc.… Aplicable en general sobre toda superficie exterior eventualmente transitable siempre que este no sea diario ni intensivo.
Características y aplicaciones
Impermeable al agua de lluvia.
Buena resistencia a la tracción y alta elasticidad.
Mayor resistencia mecánica con el uso de malla de fibra de vidrio.
Buena homogeneización del producto y fácil aplicación.
Notable resistencia a la abrasión.
Buen relleno de fisuras y resistente a la microfisuración.
Debido a su reticulación por radiación ultravioleta, posee gran resistencia al ensuciamiento.
Muy baja pegajosidad residual de la película seca.
Película resistente a la intemperie y a los rayos ultravioletas.
Alto índice de reflectancia solar (SRI) en su versión blanco, que disminuye la absorción de calor.
La aplicación se puede realizar mediante brocha, rodillo, airless o pistola aerográfica, previa agitación del producto y dilución respectiva.
La limpieza de equipos se realizará con agua, antes de secar la pintura.
No apto para contacto permanente con agua, almacenamiento de agua, encharcamiento o condensaciones importantes. Ejemplo: piscinas, depósitos, estanques, aljibes, jardineras, etc.
Soportes
SUPERFICIES NUEVAS
Hormigón, cemento, revoco, ladrillo, piedra, fibrocemento, etc.., debe estar fraguado, seco, firme y exento de suciedad o grasas.
Tratar las eflorescencias o salitre con DESMOR diluido, enjuagar y dejar secar.
Las superficies deben estar exentas de musgo y microorganismos, secas o muy ligeramente húmedas.
En caso de grietas, agujeros o desconchados, reparar previamente a la aplicación del producto.
Aplicar la pintura según modo de empleo.
SUPERFICIES ANTIGUAS
Tratar las eflorescencias o salitre con DESMOR diluido, enjuagar y dejar secar.
Eliminar la contaminación de moho con lejía o algún otro descontaminante adecuado, así como las partes sueltas de pintura u otros materiales de construcción.
Sobre soportes en mal estado, con falta de cohesión o con problemas de humedad, aplicar previamente FIJAMOR.
En caso de grietas, agujeros o desconchados, reparar previamente a la aplicación del producto.
Eliminar elementos punzantes o cortantes como baldosines deteriorados que pudieran dañar a la membrana por efecto mecánico y se sustituirán las piezas en mal estado.
El revestimiento antiguo debe cepillarse para eliminar partículas sueltas, limpiar y desengrasar.
Aplicar PUMAFLEX PU HYBRID según modo de empleo.
Modo de empleo
Agitar hasta su perfecta homogeneización.
Diluir la capa de imprimación un 15% con agua y extenderlo procurando mojar bien toda la superficie, especialmente en el perímetro y en zonas fisuradas.
Aplicar la segunda y siguientes capas sin diluir, en sentido inverso a como se aplicó la última capa, debe aplicarse un mínimo de dos manos asegurándose siempre de que la capa anterior está completamente seca.
Para obtener el comportamiento y duración óptimo de la impermeabilización, debe emplearse al menos 1,5 l/m² de superficie.
Sobre paramentos frecuentemente transitados debe colocarse sobre la primera mano sin diluir una armadura de tejido de fibra de vidrio o poliéster. – Los sucesivos cortes de esta deben quedar superpuestos unos 10 cm, dejando encima la parte que coincida con la caída de pendiente del suelo. El armazón debe quedar estirado, sin pliegues y ser cubierto posteriormente con sucesivas manos del impermeabilizante.
La aplicación se puede realizar a brocha, rodillo o a pistola, previa agitación del producto y dilución respectiva.
La limpieza de los utensilios se realizará con agua antes de secar la pintura.