
Descripción
Normativa y Certificación
Cumple con las exigencias del Código Técnico de la Edificación.
Cumple con las especificaciones requeridas en la norma UNE 104-233/90 (tipo E).
Campo de Aplicación
Uso recomendado:
- Se utiliza como material de sellado en juntas de dilatación media en construcción y obras públicas.
- Se utiliza como relleno de juntas de dilatación en obras hidráulicas, acequias, canales, depósitos de agua, piscinas, presas, terrazas, entre elementos de fábrica, hormigón, etc.
Otros usos:
- Sellado de grietas y fisuras
Presentación
PRESENTACIÓN | VALOR | UNIDAD |
ml por caja | 72 / 42 / 30 | ml |
Cajas | 144 / 84 / 60 | cordones |
Longitud | 50 | cm |
Diámetro | 15 / 20 / 25 | mm |
Código de Producto | 311070 / 311071 /311072 | - |
Ventajas y Beneficios
El JUNTODAN E permanece plástico durante tiempo indefinido, no se endurece por carecer de disolventes, es flexible a baja temperatura, no fluye a temperaturas ambientales altas, presenta buena adherencia a los laterales de las juntas y absorbe con facilidad los movimientos de ésta sin desprenderse ni agrietarse.
VENTAJAS
- Fácil aplicación en frío.
- Gran cohesión interna.
- Admite movimientos sin desprenderse.
- No fluye a temperaturas elevadas.
- Esta exento de disolventes.
- Permite adaptarse fácilmente a cualquier tipo de soporte.
BENEFICIOS
- Buena adherencia al hormigón.
- Moldeable a la anchura de la junta necesaria.
- Conserva sus propiedades iniciales a lo largo del tiempo.
- Insensible al agua.
- Impermeable.
- Producto no tóxico, ni inflamable.
Modo de empleo
Preparación de las juntas:
Las juntas deben estar perfectamente preparadas: estarán limpias, secas, libres de polvo, grasas y materias extrañas. Para ello se utilizará preferentemente aire a presión.
- En el caso de soportes de hormigón, para asegurar una perfecta adherencia entre las paredes de la junta y el producto, antes de colocar JUNTODAN E, se recomienda la aplicación de una imprimación, especialmente en superficies muy absorbentes.
- Elegido el diámetro adecuado de JUNTODAN E, se retira el material que lo protege o se quema con soplete. A continuación se introduce el cordón en la junta presionando fuertemente, ayudándose de cualquier útil humedecido para evitar la formación de burbujas de aire (aire ocluido).
- El remate se hace con un hierro de rejuntar o una espátula caliente.
- Después de su aplicación el JUNTODAN E no varía en absoluto su volumen ya que carece de materias volátiles, por lo tanto, el sellado debe enrasarse con los bordes de las juntas.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- En soportes de aglomerado asfáltico, es conveniente calentar previamente, mediante lamparilla, las paredes de la fisura hasta que funda el ligante asfáltico, con objeto de facilitar la adherencia con el producto.
- Se controlará la posible incompatibilidad entre los aislamientos térmicos y la impermeabilización.
- En caso de obra nueva y rehabilitación se tendrá en cuenta las posibles incompatibilidades químicas con las láminas de betún modificado con plastómero APP.
- Es indispensable que el usuario verifique perfectamente la adecuación del producto a sus materiales y a sus métodos de aplicación.
NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en que interviene JUNTODAN E, rogamos ver documento “Soluciones de impermeabilización”.
Más Información
Color | Negro |
---|---|
EAN | 8436035850716 |
Marca | Danosa |
Reseñas
{{title}}
{{{detail}}}