ofertas y promociones exclusivas para suscritos.
Impermeabilización de piscinas con Sika
Sika es el líder global en el negocio de los morteros impermeables. La dilatada experiencia en este tipo de productos y la gran gama que ofrece hace a Sika un socio fiable para cualquier trabajo de impermeabilización.
Pero antes de nada, es necesario que sepamos qué es impermeabilizar. Impermeabilizar es asegurar que el agua se mantenga fuera o dentro de una estructura. Lo que buscamos en este artículo es explicar el proceso de impermeabilización de piscinas con productos Sika:
Tabla de contenidos
1. Elije el producto para impermeabilizar tu piscina
Cuando buscas impermeabilizar tu piscina seguramente la mejor opción sea usar los productos de la gama de morteros impermeables Sika:
Es el producto de la gama de morteros impermeables de Sika más vendido y con más éxito a nivel mundial.
Entre sus usos destacan:
- Trabajos de reparación en interiores y exteriores.
- Es usado en muros de contención, plantas de tratamiento de residuos, sótanos, balcones y terrazas, puentes, fachadas…
SikaTop Seal-107 te ofrece muchas ventajas, y se caracteriza porque:
- Es fácil de usar.
- Es 2 en 1: barrera impermeable y capa de protección para hormigón.
- Sella microfisuras estáticas en estructuras de hormigón.
- Se puede mezclar con diferentes dosificaciones.
- Es aplicable con llana, brocha o spray.
Es otra opción que te ofrecemos. SikaTop-209 es un mortero impermeable, bicomponente y predosificado a base de cemento, áridos seleccionados y polímeros modificados.
Se usa para:
- Impermeabilizar depósitos, piscinas, canales, estructuras enterradas…
- Reparar y proteger superficies expuestas a la acción del hielo y a las sales de deshielo: pretiles de puentes, voladizos de terrazas y azoteas, cornisas…
- Proteger depósitos en ambientes marinos.
Entre sus ventajas destacan:
- Tiene un módulo de elasticidad bajo, consiguiendo una buena flexibilidad para así reducir el riesgo de fisuración.
- Es impermeable al agua y permeable al vapor de agua.
- Aguanta tanto a presión positiva como negativa (positiva hasta 100 metros de columna de agua y negativa hasta 20 metros de columna de agua).
- Predosificado.
- Tiene una excelente adherencia sobre soportes sanos de hormigón, mortero, piedra, ladrillo…
- Posee una elevada resistencia al hielo y a las sales de deshielo.
- Frena la progresión de la carbonatación.
2. ¿Pintar la piscina o poner azulejos?
Cuando hayas impermeabilizado tu piscina tienes dos opciones: o pintar la piscina o ponerle azulejos.
a) Si lo que quieres es pintarla, es recomendable que uses:
Gracias a este producto, conseguirás el revestimiento acrílico que tu piscina necesita para una correcta impermeabilización y protección . Además, puede usarse sobre distintos soportes , como puede ser el hormigón, mortero, revestimientos antiguos…
Sikaguard Piscinas tiene una excelente resistencia al agua y productos químicos, su acabado es suave para facilitar la limpieza y desinfección, es resistente al crecimiento de vegetación, tiene un aspecto muy estético, resiste a aceites y cremas solares y además el periodo entre actuaciones de mantenimiento es bastante prolongado.
b) En cambio, si lo que quieres es poner azulejos, recomendamos el uso de:
SikaCeram 225 es un adhesivo cementoso para piscinas que sirve para el pegado de piezas cerámicas en inmersión permanente en agua.
Es adecuado para el pegado de los siguientes tipos de baldosas:
- Piezas de cerámica, extrusionados o monococción
- Todo tipo de baldosas de baja absorción, que puedan tener problemas de adherencia con otros cementos cola.
Además, puede usarse en la mayoría de tipos de soporte, en paredes y suelos en interior y exterior y en zonas que vayan a estar permanentemente sumergidas en agua.
3. Remate y mantenimiento del sellado
Una vez finalizada la impermeabilización de la piscina, a veces es necesario hacer algún que otro remate y debido a los factores ambientales es necesario llevar un mantenimiento de sellado. Para ello, el producto que buscas es:
Sikasil Pool es una silicona neutra que se usa para sellados en piscinas y en zonas que están en contacto permanente con el agua.
Se caracteriza porque tiene una alta resistencia al agua y al cloro, al ataque de fungicidas, al envejecimiento y a los rayos UV, posee una alta elasticidad, flexibilidad y resistencia al desgarro y, además, no es corrosivo.
Comentarios
Hola, desearia saber si se puede impermeabilizar una terraza usando alguno de sus productos para recolocar las baldosas de gres previamente retiradas.
Gracias
Hola Juan,
podría usar el SikaBond T-8. Tendría que aplicar dos capas: la primera impermeabiliza y la segunda a la vez que impermeabiliza adhiere esas baldosas quitadas. Le dejo enlace del producto.
https://www.sluciaconstruccion.com/sikabond-t-8
Un saludo!
Que tipo de producto sika me recomiendan para fraguar las juntas de vitroceramica en una piscina...saludes
Buen dia Amigo... quisiera saber si puedo anexarle pintura a la mezcla para la piscina..MIl Gracias..........
Hola Robles,
estos productos están listos para su utilización, no es necesario ningún anexado o añadido a estos materiales.
Un saludo!
Buenas Noches,
He impermeabilizado una terraza con Sika top seal 107 y la pregunta es si se pueden colocar baldosas encima ?
Gracias
Un Saludo
Hola Xavi,
al ser un mortero impermeabilizante puede usted colocar baldosas encima.
Un saludo
Donde estan ubicados. Necesito sellador para piscinas. El mayerial para pegar las ceramicas y la silicona
Gracias
Hola Margarita,
estamos en la Avda. Fuentemar nº 43 nave 18 de Coslada puede pasar cuando quiera a recoger esos productos.
https://www.google.com/maps/place/SLuc%C3%ADa+Construcci%C3%B3n/@40.4352339,-3.5452108,17z/data=!4m8!1m2!2m1!1sslucia+construcci%C3%B3n!3m4!1s0x0:0x1ee50d47b4703e6b!8m2!3d40.4353772!4d-3.5430218
Esperamos tu visita!
Me gustaría saber si pintando una piscina con Sikaguard piscinas se puede calentar el agua con una lona de verano y tenerla varios días tapada con dicha lona.
Muchas gracias
Hola, me gustaria saber si en remodelación de piscina vieja, es necesario usar puente de unión antes de aplicar el sikatop 107 o por el contrario no son compatibles. Gracias
SikaTop-209 ES se puede dejar a cara vista en la piscina? Se le puede añadir pigmento?
gracias
Queremos impermeabilizar la piscina, tiene 30 años, vamos a rascar la pintura anterior y nuestra idea era usar SIKAGUARD PISCINAS.
Pero tenemos la duda de hacerlo con este nuevo producto o bien usar un mortero de sika. Nos da miedo que quede rugoso. Aunque desde luego parade mucho más comoda la opción de "sikaguard". Muchas gracias
Hola Puri, muchas gracias por su comentario.
El sikatop seal 107 es un mortero impermabilizante que puede dejarlo visto y soporta el contacto con el agua. Nosotros le recomendariamos utilizar despues el Sikaguard Piscinas, no solo le quedaria mejor esteticamente sino que sera otra capa mas de proteccion para su pisicna. Un saludo.
Buenas tardes, tengo una piscina de hormigon, que esta pintada con pintura clorocaucho, le he instalado hace un año una depuradora xq la que tenia era portatil,
pero el verano pasado se resumia y ademas tenia algunas pequeña grietas, que producto me recomienda para hipermealizarla voy a seguir pintandola?
Hay que picarla o rasparla antes de aplicar el producto? Esta piscina tiene casi 50 años construida. Un saludo
Catalina
Hola Sergio, el sika top 209 puede dejarlo visto, soporta perfectamente el contacto directo con el agua. Respecto a añadir pigmentos he decirle que este producto viene preparado para usarlo tal cual, si le añade cualquier otra cosa (pigmento) no puedo decirle el resultado, gracias y un saludo.
Hola Catalina.
No se que caucho tiene pero ese tipo de pintura no suele ser bueno para estar en contacto permanete con el agua. La recomendacion seria sanear la piscina (quitar, picar y raspar el caucho antiguo) y aplicar un mortero impermeabilizante como el sikatop seal 107 ó el sika top 209 para terminar con una pintura como el sikaguard piscinas, un saludo.
tenemos una piscina, pintada en caucho ....Me gustaria poner azulejo para piscina, o gresite.....y buscando en la red, he visto un video. con un señor que chapa una piscina con gresite......y dice que si esta la piscina pintada....se rasca la pintura que este medio suelta y con SIKA Seal 107....se puede chapar..¿es cierto? o tenemos que quitar toda la pintura , aunque este bien cogida a las paredes.....o solo rascar la que este medio suelta?....gracias
Hola, me gustaría saber si el sikaguard piscinas aguanta en una piscina tapada con lona varios días en verano, ya que la temperatura del agua podría llegar de 30ºC a 32ºC.
Saludos
Hola Jose Martinez, si el Sikaguard Piscinas es aplicado correctamente (dos manos minimo), puede aguantar esas temperaturas sin problema, gracias por su comentario, un saludo.
Hola tengo una piscina de mortero y siempre se pinto con clorocaucho, el año pasado lo rasque y pinte con acrilica y me pierde agua. Q ne recomiendas?
Buenos días. He heredado una piscina que tengo que renovar. Es de hormigón con recubrimiento de fibra y encima pintura de clorocaucho. Al vaciarla, bastantes trozos de fibra se han desprendido. Mi idea es rellenarlos con Fibra de vidrio y revestirla después con SIKA piscinas que, en teoría, me servirá de revestimiento y pintura. ¿Es correcto? ¿Es necesario poner velo de fibra impermeable en las zonas que he recubierto con Fibra? ¿Es compatible el SIKA piscinas con la fibra? Muchas gracias por sus respuestas.
Hola, les quiero hacer la siguiente consulta, tengo una picina de cemento de unos 30 años, con azulejos,
mi intencion es sacar los azulejos viejos poner alguna carpeta impermiabilizante que se adhiera al hormigon viejo y despues poner ceramicos imitacion venecita. cuales son los productos SIKA que recomiendan para todo este trabajo, gracias
Creemos que la unión entre los muros verticales y el fondo de la piscina se ha separado, por, creemos asentamiento diferencial de la base. Qué producto podemos emplear para sellar esa posible grieta.
Hola Enrique, creemos que para el problema que tiene lo mejor seria el sika top 209, es un mortero impermeabilizante y flexible, gracias y un saludo.
https://www.sluciaconstruccion.com/sikatop-209-es-lote-32-kg
Hola Favio, le recomendaria que echase un vistazo a todos los productos que aparecen en nuestro blog de impermeabilizacion de piscinas, gracias y un saludo.
https://www.sluciaconstruccion.com/blog/impermeabilizacion-piscinas-sika/
Hola Ruben, he decirte que si tu piscina tiene un revestimiento de pintura tipo caucho tendras que quitarlo para posteriormente poder aplicar cualquiera de las soluciones que te comentamos en el blog, un saludo.
Hola Miguel, nosotros le recomendamos eliminar el revestimineto antiguo de pintura, tanto el acrílico como si quedan restos del caucho, y aplicar un mortero impermeabilizante como el sika top seal 107 o sika top seal 209, este último es flexible, para posteriormente teminar con la pintura sikaguard piscinas, gracias y un saludo.https://www.sluciaconstruccion.com/sikatop-seal-107-lote-25-kghttps://www.sluciaconstruccion.com/sikatop-209-es-lote-32-kghttps://www.sluciaconstruccion.com/sikaguard-piscinas-20-kg
Hola Jose Francisco,
esta pintura podrá soportar temperaturas de calor seco +60 °C y calor húmedo +30 °C.
Gracias y un saludo.
Hola Roberto,
no sabemos qué tiene su piscina (mortero, azulejos, etc), pero echar una resina de unión tipo sikatop 10 está bien, aumentaá el agarre del sikatop seal 107, o el sika monotop seal 107.
Gracias y un saludo.
Hola Mariam. Siempre es recomendable quitar cualquier tipo de pintura antes de aplicar cualquier revestimiento nuevo, sea el sika top seal 107 u otro, ya que supeditamos el agarre a como este esta pintura antigua, pero en este caso con más razón ya que las pinturas que son tipo "caucho" se pudren con el tiempo si las tapamos con algun revestimiento.Un saludo!